JORNADA CAI “LOS NIÑOS PREGUNTAN”
UN DÍA PARA EL ENCUENTRO
El pasado sábado 2 de junio, durante toda la mañana, celebramos en la Casa de la Cultura un evento para la difusión del trabajo realizado durante un año y medio en el Plan de Infancia y Adolescencia de Navacerrada. En principio, la jornada estaba diseñada para realizarse al aire libre, pero las previsiones de tormentas provocaron un cambio a los distintos espacios de la Casa de la Cultura. Eran muchas las actividades planteadas y tuvimos que utilizar el teatro, la Sala de Exposiciones y la Biblioteca para poder desarrollarlas todas.
Empezamos en el teatro, con la inauguración de la jornada a cargo de representantes del Equipo de Gobierno y de UNICEF, que presentaron y dieron una idea general de la importancia que tiene este plan para el municipio. También hablaron de la oportunidad que ha significado la concesión por parte de UNICEF del sello Ciudad Amiga de La Infancia para poder llevarlo a cabo, destinando tanto recursos económicos como de personal para realizar un trabajo que requiere mucha implicación y seguimiento para no desviarnos de los objetivos marcados.
Continuamos conociendo las distintas actividades que son los pilares de nuestro plan: el Foro de Primaria, La Tribu, el Coro familiar y el Conjunto de guitarras.
En el foro los niños nos explicaron cómo en sus reuniones aprenden a pensar con argumentos sólidos y a preguntarse sobre temas que les interesan, para sí poder llegar a ser un órgano importante para decidir en la política de Navacerrada; en el Foro se trabaja para formar a los ciudadanos para su implicación en la vida social y en la toma de decisiones con el fin de transformar su pueblo con criterio.
La Tribu, que agrupa ya un gran número de niños y jóvenes, trabaja con el sentimiento de identidad y pertenencia, así como el respeto a la naturaleza. En esta ocasión vinieron con la ONG Survival, que trabaja en la protección de tribus indígenas, cuyos valores comparten.
El Coro familiar Navatecanta y el conjunto de guitarras cantaron juntos varios temas y nos dejaron encantados con su energía y su ritmo, fue emocionante escucharles, niños y padres juntos compartiendo el amor por la música. Al final interpretaron con La Tribu alguna canción indígena y, como primicia, presentaron la canción “Navacerrada mira al futuro”, protagonista del videoclip y el corto que este mes se grabará con los jóvenes con el objetivo de dar a conocer nuestro Plan de Infancia y Adolescencia.
La Sala de exposiciones albergaba una exposición de pintura infantil creativa, y se aprovechó ese entorno para realizar allí diferentes actividades: La Tribu mostró su “museo de ciencias” con todos los restos indicativos de vida que han encontrado en la montaña y organizó un taller de maquillaje tribal y una gymkana fotográfica. Además, las familias prepararon un aperitivo solidario a favor de Survival del que todos pudimos participar, ¡todo estaba riquísimo!
También, y para fomentar una alimentación saludable, Consuelo Fraile, responsable del desarrollo del programa de nutrición “Salud al cubo” del Colegio Príncipe de Asturias nos regaló frutas muy ricas para reponer vitaminas a cambio de rellenar un sencillo crucigrama.
Y, simultáneamente, en la biblioteca (que se transformó en un fantástico estudio de radio) se grabaron varios posts de Onda Navacerrada, que ya se pueden escuchar en su web. Los programas se centraron en cuatro mesas redondas en las que se habló de distintos temas: seguridad y protección de la infancia, educación, experiencias CAI y Foros de infancia y adolescencia. Asistieron invitados de muchos lugares: policía municipales, representantes de Colegio e Institutos, de Asuntos sociales… En ellas los niños tuvieron la oportunidad de plantear las preguntas que habían trabajado en las reuniones previas del foro, con Lucía Sainz como coordinadora. Cada mesa era un pequeño programa de radio, dirigido y animado magistralmente por los jóvenes que están participando en el taller de radio que se está realizando en la Casa de la Juventud dentro del Plan.
En verdad fue una mañana memorable, llena experiencias y de emociones, y donde se puso en común todo el trabajo realizado hasta la fecha; un lugar de encuentro con la oportunidad de hablar y debatir sobre el presente y el futuro de Navacerrada. Fue ilusionante y acabamos con el ánimo muy fortalecido para afrontar los retos que nos plantea seguir trabajando entre todos, para que se hagan realidad los sueños de nuestros niños y jóvenes, en el presente y en el futuro.
Pincha aquí para ver todo lo que ha pasado
![]() |