Recordando las rutas familiares del verano 20

Este pasado verano realizamos cuatro rutas familiares en el entorno de Navacerrada que tuvieron mucha aceptación y en las que se cumplieron todas las medidas se seguridad requeridas. Dos de ellas las organizamos en colaboración con la Casa de Guías de Navacerrada y las otras las realizó la empresa Vía XXIV.

Miércoles 22 de julio. Ruta a la Güija (Almorchón alto).

Subimos desde la Barranca, cruzando por la segunda presa, a través del pinar siguiendo una de las rutas de La Maliciosa y ascendimos hasta la cuerda de los Almorchones, alcanzando un lugar con magníficas vistas.

Las sugerentes formas de las piedras.

Nuestros guías














Miércoles 29 de julio. Ruta astronómica nocturna. Cerro de la Golondrina.

 

Esta ruta es un viaje intergaláctico que nos llevó mucho más allá de las fronteras de la Tierra, cruzando el Sistema Solar y la Vía Láctea hasta alcanzar las galaxias más lejanas. Aprendimos la diferencia entre una estrella supergiganteazul y una enana blanca. En el transcurso de nuestro paseo, descubrimos el fascinante mundo de las estrellas y aprendimos mucho sobre el universo.

En el punto de partida

Miércoles 5 de agosto. Ruta desde la Fonda Real a la presa del Chiquillo. 


Ruta que, por su comodidad y sencillez, fue muy apropiada para toda la familia; saliendo de la Fonda Real, fuimos por el Portazgo hasta llegar a la Presa del Chiquillo, donde merendamos y volvimos al punto de partida.

Foto de despedida en la Fonda Real

Miércoles 12 de agosto. “El Guadarrama y la Literatura”. La Barranca.

El Guadarrama y la Literatura constituyen un binomio indisoluble y tan antiguo como nuestra historia. Guadarrama, territorio de frontera, barrera que divide pero a la vez une; caminos y bosques, paisajes y naturaleza. A través de historias, conocimos mejor nuestra sierra. Desde Imperio Romano, en el llamado Itinerario de Antonino; el ser humano no ha dejado de crear literatura inspirada en estas montañas. La visión literaria y artística de la Sierra, ha ido cambiando a medida que el hombre ha ido acercándose a ella y descubriéndola; desde los textos medievales en los que la Sierra es un lugar aterrador en el que perder la vida acechado por mil peligros, hasta los poemas inspirados a Machado o Luis Rosales, que constituyen una auténtica declaración de amor hacia esta Sierra.

En la Barranca

En todas las rutas aprendimos mucho y ¡lo pasamos genial!

También te podría gustar...

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: